Asociación Familiar Protectora de Minusválidos Psiquicos - El Puerto de Sta María, Cádiz

Dirección: C. Cielos, 40, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz, España.
Teléfono: 956857734.

Especialidades: Asociación u organización.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Asociación Familiar Protectora de Minusválidos Psiquicos

Información sobre la Asociación Familiar Protectora de Minusválidos Psiquicos

La Asociación Familiar Protectora de Minusválidos Psiquicos, ubica en la calle C. Cielos, 40, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz, España, es una organización dedicada a brindar apoyo y servicios a familiares que tienen en su cuidado a personas con trastornos mentales. Esta entidad se destaca por su compromiso con la mejora de la calidad de vida de estos individuos y sus familias, ofreciendo un abanico de servicios y recursos especializados.

Para aquellos que buscan información sobre esta Asociación, la información de contacto es fundamental. Puedes ponerte en contacto llamando al teléfono 956857734. Además, aunque su página web no está disponible en esta respuesta, se recomienda verificar su sitio oficial para obtener detalles actualizados sobre sus programas y cómo pueden ayudar.

Es importante mencionar que la Asociación cuenta con acceso para sillas de ruedas, lo cual es un aspecto positivo en términos de inclusividad y acceso para personas con movilidad reducida. Esto indica que la organización se esfuerza por ser accesible y acogedora para todos sus usuarios.

En cuanto a las opiniones, según Google My Business, esta entidad no tiene valoraciones aún. Sin embargo, dado que no hay datos de usuarios que califiquen su servicio, es recomendable contactar directamente con la Asociación para obtener una visión más precisa de su calidad y servicio al cliente.

La opinión media sobre la Asociación es de 0/5, lo cual sugiere que hay áreas de mejora significativas. Para mejorar esta calificación, la Asociación podría considerar la implementación de más programas de apoyo, la mejora en la comunicación con sus usuarios y familiares, y la búsqueda de retroalimentación para adaptar mejor sus servicios a las necesidades de la comunidad.

Para cualquiera interesado en el trabajo de esta Asociación o que busca apoyo similar, es crucial recordar que cada organización tiene fortalezas y debilidades únicas. Es recomendable visitar la Asociación en persona, si es posible, y hablar con el personal para obtener una idea más clara de cómo pueden colaborar juntos en la mejora del bienestar de las personas con trastornos mentales y sus familias.

Subir