ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid

Dirección: C. de Isabel la Católica, 12, Centro, 28013 Madrid.
Teléfono: 1198157.
Página web: amadag.com
Especialidades: Psicólogo, Clínica psiquiátrica, Psicoterapeuta.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseos, Se necesita cita, Se recomienda pedir cita.
Opiniones: Esta empresa tiene 418 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.9/5.

📌 Ubicación de ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA C. de Isabel la Católica, 12, Centro, 28013 Madrid

⏰ Horario de ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA

  • Lunes: 9:00–21:00
  • Martes: 9:00–21:00
  • Miércoles: 9:00–21:00
  • Jueves: 9:00–21:00
  • Viernes: 9:00–21:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Aquí tiene una presentación de la Asociación Madrileña de Agorafobia (AMADAG), redactada con el estilo solicitado:

La Asociación Madrileña de Agorafobia (AMADAG) es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención integral de personas que sufren de agorafobia y trastornos relacionados con la ansiedad. Se trata de una organización con una trayectoria consolidada en el ámbito de la salud mental, que ofrece un amplio abanico de servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Características y Servicios Ofrecidos

AMADAG se distingue por su enfoque multidisciplinar, que integra diferentes especialidades para brindar un tratamiento personalizado y efectivo. Sus especialidades incluyen:

  • Psicólogo: Profesionales especializados en la evaluación y tratamiento de la ansiedad y la agorafobia mediante técnicas psicológicas y terapias cognitivo-conductuales.
  • Clínica Psiquiátrica: Ofrece servicios de diagnóstico y tratamiento farmacológico, bajo la supervisión de un psiquiatra.
  • Psicoterapeuta: Especialistas en la aplicación de diferentes enfoques terapéuticos para ayudar a los pacientes a superar sus miedos y ansiedades.

La asociación se ha esforzado por crear un entorno acogedor y accesible para todos sus usuarios. La ubicación de AMADAG es estratégica: Calle de Isabel la Católica, 12, Centro, 28013 Madrid. Además, la instalación cuenta con acceso para sillas de ruedas y dispone de aseos para garantizar la comodidad de todos los visitantes. La organización subraya la importancia de la planificación, por lo que se requiere cita previa para recibir atención. Se recomienda, sin duda, solicitar una cita con antelación para asegurar disponibilidad y optimizar el tiempo de consulta.

Información de Contacto y Opiniones

Para contactar con AMADAG, se puede utilizar el siguiente teléfono: 1198157. La página web: amadag.com, proporciona información detallada sobre los servicios ofrecidos, el equipo profesional y las últimas novedades de la asociación. Según las valoraciones obtenidas en Google My Business, la empresa cuenta con una notable opinión media de 4.9/5, basada en un total de 418 valoraciones. Esta alta valoración refleja la satisfacción de sus usuarios y la calidad de los servicios prestados.

Recomendación Final

Considerando su experiencia, profesionalidad y el impacto positivo que ha tenido en la vida de numerosas personas, la Asociación Madrileña de Agorafobia se presenta como una opción altamente recomendable para aquellos que buscan apoyo y tratamiento para la agorafobia y otros trastornos de ansiedad. Se anima a cualquier persona que se encuentre en una situación similar a visitar su página web amadag.com para obtener más información y solicitar una cita. La búsqueda de ayuda es un paso valiente, y AMADAG está preparada para ofrecer el apoyo necesario para recuperar el control y disfrutar de una vida plena y sin limitaciones.

👍 Opiniones de ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
Fanny C. L.
5/5

AMADAG es la asociación de psicólogos más profesional y altruista que he conocido. Los sigo desde hace muchos años y, gracias a ellos he mejorado mi agorafobia y ansiedad. Sin ellos no habría podido subir a un avión. Sé que me falta mucho por mejorar, pero a día de hoy estoy muy satisfecha de mis logros. Siempre los recomiendo.
Gracias por estar ahí.

Saludos,

Fanny Cardona

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
R F. O.
1/5

Antes que nada, quiero decir que la mayoría de las reseñas de este centro son de gente que los sigue en redes o escuchan su podcast y no de pacientes reales. Además, hay dos reseñas por ejemplo de la propia secretaria, Águeda González. Y es que además hay muchísimas reseñas de gente que solamente ha escrito un reseña en Google (no sé, Rick, parece falso).

Respecto a mi experiencia, sí que inicié terapia con Cristina Luna pero poco me duró la experiencia, porque lo que dice en redes no tiene nada que ver con su práctica clínica, donde predominan la falta de empatía, la distancia absoluta respecto al paciente y sus problemas y la frialdad extrema. Al principio parece lo contrario porque te habla muy suave, despacio y con una voz bonita, pero al cabo de unas sesiones te das cuenta de la tomadura de pelo.

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
Lucía F. H.
5/5

Después de haber pasado por varios profesionales sin resultados, decidí pedir cita en AMADAG ya que ví que estaban especializados en el tratamiento de trastornos de ansiedad y no pude tomar mejor decisión. Desde las primeras sesiones con Alberto, empecé a notar mejorías y volví a poder disfrutar de las situaciones que la agorafobia no me permitía. Sentir que estaba volviendo a vivir saliendo a la calle, cogiendo el transporte público, viajando… sabiendo gestionar la ansiedad y el malestar que antes me sobrepasaba no está pagado. Además, después de que haya pasado un tiempo del alta puedo decir que estos cambios se han seguido manteniendo en el tiempo. Es muy buen profesional, ¡totalmente recomendable!

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
Elizabeth F. V.
5/5

Ha sido de gran ayuda todo el material que comparten y los podcast acerca de agorafobia. En Colombia es un tema poco tratado y encontrar a esta hermosa comunidad me da luz de esperanza. Muchas gracias!!!

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
Alba S.
5/5

Desde que lo descubrió mi madre por internet fue la mejor medicina que me podrían haber pautado. Un equipo cercano, abierto, comprensivo y que se meten en tu piel desde el segundo uno. Sin duda alguna una experiencia enriquecedora. Gracias a ellos he crecido y mejorado infinitamente en mi proceso.

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
Inma L.
5/5

Empecé con problemas de salud mental siendo menor de edad, derivada por la Seguridad Social de un terapeuta a otro, sin que gustara ninguno. Era un historial, con un tiempo limitado a quién sólo se ajustaba la medicación.

Conocí AMADAG por una amiga, una muy buena amiga.

Después de muchas vueltas encajé, casi a los 34 años con un psiquiatra excepcional de la Seguridad Social que me dio el apoyo que necesitaba. Insistía en que yo necesitaba hablar con un psicólogo que lo complementara. Una persona que conectara con mi dificultad para expresar lo que ni yo misma sabía que me estaba pasando.

Sin embargo, probé con psicólogos/as y sentía que perdía el tiempo, me resultaba imposible quitarme la máscara y mostrarme tal cual soy.

Mi amiga me animó a que probara en Amadag. En la primera entrevista ya supe que el terapeuta que me habían asignado era una persona con un algo especial. Y vaya si lo era. Ha conseguido que mi vida tenga un sentido y que siga creciendo y superándome cada día.

Gracias Alberto. Gracias Amadag.

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
María M. R.
1/5

Acudí a Amadag para pedir cita con la psicóloga Cristina Luna Luengo, atraída por su labor de divulgación y de presunta crítica a la psiquiatría y psicología tradicionales, a la psicología de panfleto y al sistema capitalista neoliberal que tantos estragos han causado y causan en nuestra salud mental.

Por mi formación, conocimientos de la materia, referencias afines e ideología, concluí que podía ser la psicóloga adecuada para mi problemática. Así pues, concerté una primera entrevista con ella.

En esa primera entrevista, le expuse los motivos por los que pensaba que necesitaba terapia y ella me dijo que era algo perfectamente abordable en sus sesiones y añadió que le parecía “hasta sencillo de resolver”. Así las cosas, en ese mismo momento pusimos fecha para nuestra primera sesión propiamente dicha.

Lamentablemente, un imprevisto hizo que cambiaran temporalmente mis prioridades y tuve que aplazar el inicio de la terapia. Le informé de ello con sobrada antelación para que no perdiera la cita y también porque el pago debe realizarse por adelantado y no es reembolsable si no cancelas con un mínimo de 24 horas de antelación (yo avisé con varios días de antelación). Jamás me contestó, pero no le di importancia.

El 9 de marzo de 2024, apenas tres meses después, le escribí un correo electrónico diciéndole que estaba en condiciones de replantearme la terapia y preguntándole su disponibilidad. No obtuve respuesta hasta el 22 de marzo, cuando me informó de que no tenía disponibilidad y me ofreció ponerme en lista de espera, cosa que acepté.

El 8 de abril, dado que mi situación estaba empeorando, le pregunté cuáles eran las expectativas respecto a disponibilidad y me indicó que era la primera en la lista de espera para iniciar terapia en horario de tarde y que calculaba que en un par de semanas podría atenderme, y de nuevo acepté.

El pasado 12 de junio, es decir, más de dos meses después, y sin ninguna noticia de Cristina en todo ese tiempo, llamé a la asociación para ver si ellos sabían algo de su disponibilidad. Lo hice así porque no quise estorbar con correos electrónicos o mensajes de Skype a Cristina. Águeda atendió mi llamada y me dijo que hablaría con Cristina y aclararía lo ocurrido “porque no puede marearte así, de quince días a dos meses hay una diferencia muy grande”. Le pedí expresamente que no se lo planteara como una reprimenda. Quedó en escribirme el día siguiente y, si no conseguía que Cristina me diera cita, ofrecerme la posibilidad extraordinaria de elegir otro terapeuta de la asociación con quien hacer una nueva entrevista inicial.

Efectivamente, Águeda me escribió al día siguiente: para informarme de que Cristina tenía la agenda completa y no podía atenderme.

Todo este relato pormenorizado lo hago porque me parece increíble que una psicóloga que ha hecho de la lucha contra el sistema su bandera, y que tanto critica lo que he comentado al inicio, a la hora de la verdad perpetúe el esquema del más atroz capitalismo. En mi caso he sido sencillamente embaucada, engañada y finalmente desechada. Insisto: calco del sistema capitalista y sus juegos de poder con los sujetos, especialmente en sus momentos más vulnerables.

Obviamente, toda su divulgación se reduce a palabrería y marketing si, al menos en algunos casos, se permite actuar así.

Sobra decir que no he recibido ni la menor disculpa y que le he allanado tanto el terreno que no se ha ni molestado en ser ella quien me diera el portazo, ha mandado a su mensajera con toda la frialdad y asepsia posibles, cual director de una sucursal bancaria denegándote la hipoteca.

Respecto a la asociación, la solución ofrecida inicialmente (elegir otro terapeuta para realizar otra entrevista inicial) se ha quedado reducida a asignarme a un terapeuta que yo no he podido escoger porque, alegan, es el único que tiene disponibilidad en mi horario (que es tan complicado como que tiene que ser por las tardes… cosas de la clase obrera, que tiene que trabajar para pagar su terapia). Obviamente, he decidido cerrar de una vez ese episodio y buscar alternativas en otro lugar.

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE AGORAFOBIA - Madrid, Madrid
Raúl G.
5/5

Brutal, espectacular, maravillosa, una ayuda fantástica para todos aquellos que tienen o sospechen que puedan tener problemas relacionados con ansiedad, depresión, agorafobia etc...con mucho material didáctico y gratuito ...
Cuanto bien hace AMADAG....

Subir